Uva Ursi – Capsulas

Dosificación: 2 Cápsulas Vegetarianas
Dosis por Envase: 45 dosis – 90 Cápsulas Vegetarianas

Uva Ursi- Capsulas es un complejo 100% natural formulado con:

  • Uva ursi (Arctostaphylos uva-ursi )

Se ha registrado el uso medicinal de la uva-ursi desde el siglo XIII por los galeses y desde entonces se la encuentra en textos de diversas farmacopeas con distintos fines, algunos de ellos comprobados científicamente en la actualidad. Esta planta se aprovecha como diurético, antiinflamatorio y antiséptico, para tratar los trastornos de la vejiga, dolencias de cálculo renal y problemas urogenitales.

Es importante considerar que el uso prolongado de uva-ursi en cantidades abundantes no es aconsejable para tratar cualquier afección. Los pacientes deben consultar a un profesional de la salud antes de consumirla debido a las sospechas de inseguridad y la falta de estudios clínicos adecuados.

 

$499.00

Categoría:

Descripción

Algunas tribus nativas de América del norte utilizaban una infusión de uva-ursi para el tracto urinario y las enfermedades venéreas, y las hojas en fomentos o cataplasmas para la inflamación. También fue reconocida como útil para tratar dolores de espalda, (supuestamente provenientes de las afecciones del riñón), bronquitis, diarrea, disentería, fiebre, hemorroides, nefritis, pancreatitis, úlceras, reumatismo, diabetes, hepatitis, y como lavado bucal para las llagas y otras afecciones.

Algunas características de la uva-ursi se han estudiado en laboratorio y con animales. Por ejemplo, sus propiedades antisépticas, astringentes, diurética, y antiinflamatorias mostraron ser favorables, pero aún queda mucho por saber respecto de su uso homeopático y alopático para saber si es segura y viable.

Los estudios en laboratorio identificaron que esta planta ha exhibido actividad antimicrobiana para varios microorganismos: Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus, Mycobacterium smegmatis, Escherichia coli, Shigella flexneri y Shigella sonnei. Además, según la German Commission E Monographs, actuaría con propiedades antibacterianas (in vitro) contra Proteus vulgaris, E. coli, Ureaplasma urealyticum, Mycoplasma hominis, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, neumonía de Friedlnder, Enterococcus faecalis, Streptococcus strains, Streptococcus strains, Streptococcus strains y Streptococcus strains.

La investigaciones clínicas (que miden los efectos sobre las personas) que evaluaron sus efectos son limitada para poder definir su uso seguro, por lo que se requieren más ensayos clínicos aleatorios rigurosos.

Hoy, la uva-ursi es oficial en las farmacopeas de Austria, República Checa, Egipto, Francia, Alemania, Hungría, Japón, Rusia y Suiza. En Alemania, su hoja tiene licencia como té medicinal estándar, se utiliza como una sola hierba y como componente de muchas infusiones para la vejiga y los riñones. En Estados Unidos, se usa como antiséptico y diurético urinario en una amplia gama de suplementos dietéticos.